28 C
San Luis Potosí
viernes, abril 25, 2025

LO QUE DEBES SABER ACERCA DE LA CONSULTA POPULAR (JUICIO A EX PRESIDENTES) DEL INE

#MÉXICO #OPINIÓN #INE

LO QUE DEBES SABER ACERCA DE LA CONSULTA POPULAR (JUICIO A EX PRESIDENTES) DEL INE

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”

Esta es la pregunta que el INE plantea a la población mexicana, y a la que se dará respuesta el 1 de agosto del 2021. Se trata, pues, de un evento sin precedentes en la historia de la política mexicana, en el que se pondrá discusión si debe juzgarse a los antiguos mandatarios del país.

Dicha consulta fue propuesta por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, y aprobada por el Instituto Nacional Electoral en 2020. En la cual se juzgará a los expresidentes de los últimos 4 sexenios, Ernesto Cedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Desde el 15 de julio de este año, el INE comenzó la difusión de la misma, a través de radio y televisión, así como por sus redes oficiales. En cuanto a la organización, desde el 18 de junio se convocó a los interesados a participar como observadores del proceso, dicha convocatoria cerrará el próximo jueves 15 de julio de 2021. El número de casillas disponibles para esta consulta será considerablemente menor al dispuesto para las pasadas elecciones, pues el INE determinó no hacer uso de las urnas electrónicas, debido a la falta de tiempo y recursos para actualizar dichos recursos.

El único requisito para participar en la consulta popular es estar inscrito en el padrón electoral, así como contar con una credencial de elector vigente, sin embargo, el INE ha anunciado que las credenciales cuya vigencia expiró en 2019 o 2020 podrán ser usadas durante la consulta popular, no obstante, este será el último trámite para el que tengan validez oficial.

Finalmente, se ha anunciado que las boletas están listas para su distribución a todo el país, estas cuentan con todas las medidas necesarias para evitar su falsificación, entre estas, una microimpresión, impresión invertida, imagen latente, sólo visible a través de una mica decodificadora, y tinta invisible. En las próximas semanas, el INE la instalación de más de 56 mil mesas para la consulta popular, el próximo domingo 1 de agosto.

julio 11, 2021

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

ültimas noticias